Compartir

La educación artística enfrenta el desafío de demostrar su impacto más allá de la teoría y la producción de trabajos individuales.
Desde una perspectiva académica y metodológica, la implementación de esta práctica innovadora responde a la necesidad de fortalecer el aprendizaje experiencial en la asignatura de Educación Cultural Artística de las instituciones educativas ecuatorianas.
Esta propuesta se alinea con la misión y visión de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), que promueve la formación de profesionales innovadores, con responsabilidad social y ética. Al fomentar la presentación de proyectos artísticos en entornos educativos, se fortalece el desarrollo de una educación integral que articula la creatividad con la acción comunitaria.
Por ende, esta iniciativa representa un modelo de innovación pedagógica en la educación artística a distancia, demostrando que el arte es una herramienta de transformación social y un motor para el desarrollo de competencias comunicativas, creativas y colaborativas que impactan positivamente en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno.
Junior López Jiménez