Loja Turística

La ciudad de Loja fue fundada por el Capitán Español Alonso de Mercadillo el 8 de diciembre de 1546, en el Valle de Garrochamba (actualmente Cantón Catamayo) pero en 1548 obedeciendo órdenes de Gonzalo Pizarro se trasladaron al Valle de Cuxibamba ya que prestaba mejores condiciones para cumplir su objetivo.

La ciudad de Loja posee una altitud de 2100 m.s.n.m, se ubica en el área de clima templado andino. A excepción de junio y julio, meses en los que se presenta una llovizna tipo oriental (vientos alisios) el clima de Loja temperado - subhúmedo, con temperaturas que fluctúan entre los 10 y 30ºC. La época de mayor estiaje es en octubre, noviembre y diciembre.

Es conocida como el Jardín Botánico del Ecuador por la rara, interesante y elevada biodiversidad.

accessibility

LÍMITES

Norte con la provincia del Azuay
Sur y este con la provincia de Zamora Chinchipe
Oeste con la provincia de El Oro y la República del Perú.

aspect_ratio

SUPERFICIE DEL CANTÓN

 11.063 km2. Está ubicado al extremo sur oriental del Ecuador.

group_work

OROGRAFÍA

 Es una provincia accidentada, está comprendida por la parte alta de la hoya del Jubones y las cuencas de Catamayo, Macará y Puyango.

opacity

HIDROGRAFÍA

La provincia está integrada por cinco cuencas: Jubones, Catamayo Chira, Zamora, Puyango, Chinchipe; y, la subcuenca del Macará. Por su parte la ciudad de Loja está enmarcada por dos importantes ríos: el Zamora y el Malacatos.

map

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

La provincia de Loja cuenta con 16 cantones 24 parroquias urbanas y 74 parroquias rurales. El cantón Loja posee 6 parroquias urbanas: El Sagrario, Sucre, El Valle, San Sebastián, Punzara y Carigán; 13 parroquias rurales: Chantaco, Chuquiribamba, El Cisne, Gualel, Malacatos, Jimbilla, San Lucas, San Pedro, Santiago, Taquil, Vilcabamba, Yangana y Quinara.

date_range

FECHAS HISTÓRICAS

Provincialización: 25 de junio de 1824.

Independencia: 18 de noviembre de 1820.

Fundación: 8 de diciembre de 1548.