Descripción de la categoría:
Tema: Dios, Naturaleza y Sociedad
Dios: Se manifiesta libremente en el hombre creado como experiencia de amor abierto al infinito; como búsqueda de la auténtica felicidad, paz y libertad; como deseo de verdad, bien y hermosura.
Naturaleza: como realidad creada, se refiere al cosmos y a la vida, de la que forman parte el espíritu, la psicología y el cuerpo humanos, que son los tres niveles de manifestación del ser personal.
Sociedad: como conjunto de relaciones y condiciones, debe fomentar la realización y convivencia entre los seres humanos, en todas las dimensiones.
Técnica:
La técnica es libre, sin embargo, no se aceptarán imágenes que hayan sido alteradas mediante collage, fotomontaje, ilustración digital o inteligencia artificial. Únicamente se permite el retoque fotográfico sin alterar el contenido original de la fotografía.
Presentación:
- La fotografía presentada debe ser original, creativa e inédita.
- La fotografía no deberá tener marca de agua, la fecha, ni ningún otro texto, lo cual incluye el nombre del fotógrafo.
- La fotografía deberá ser de calidad adecuada para su difusión y reproducción en formato tiff, resolución mínima de 300 dpi, blanco/negro o color.
- Las fotografías deben presentarse en formato digital e impresas en tamaño 16 x 21cm.
- Al remitir la fotografía se deberá realizar una descripción de la obra, debiendo anexar los datos del participante como: nombres y apellidos completos, edad, cédula, dirección vigente, teléfonos y correo electrónico.
Las fotografías no deben haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique de manera formal su renuncia al premio concedido en el concurso del que ha resultado ganador.
Entrega de las obras:
La admisión de las fotografías se realizará a partir de la fecha del lanzamiento del concurso hasta el 16 de junio del 2023, a través del formulario en línea. Inscripción y recepción de obras
La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a los criterios de calidad técnica establecidas en las presentes bases del concurso.
Jurado calificador
La elección se llevará a cabo por parte de un jurado designado por la organización del concurso, quien será el encargado de elegir las fotografías ganadoras con base a criterios de calidad artística, originalidad y la adecuación de las fotos al tema y los requisitos expuestos en el presente documento.
El jurado nombrará tres primeros lugares. El fallo será anunciado en la semana Fernando Rielo, a desarrollarse del 25 al 29 de junio del 2023.
Será motivo de descalificación:
- Las fotografías que contengan o estén relacionadas a la violencia de género o de cualquier tipo o con contenido político, racista, sexista y xenófobo.
- El plagio de fotografía de otros artistas.
- Las obras premiadas en otros concursos o certámenes.
- Que hayan sido manipuladas o elaboradas digitalmente.
- Que el jurado considere que los trabajos presentados no alcancen el nivel de calidad suficiente.
- Propiedad intelectual de las obras
Los participantes declaran ser los autores de las obras presentadas al concurso.
Con la presentación de las obras al presente concurso los participantes autorizan a UTPL de manera total y sin limitación alguna, el uso, explotación de las obras en especial los derechos de reproducción, transformación, comunicación pública y distribución de las fotografías presentadas, para un ámbito mundial o local, durante el máximo tiempo permitido por la ley y para cualquier modalidad de explotación existente en el momento de la aceptación de las presentes bases. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que su obra sea reproducida.
La autorización en exclusiva implicará la plena disposición de los mismos por parte de UTPL, inclusive comercial, pudiéndolos ceder o licenciar total o parcialmente, sin ningún tipo de limitación, así como emplear posteriormente las obras con fines culturales, artísticos o publicitarios, citando siempre el nombre del autor; ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.