“Derecho a la libertad y el deber de proteger: desafíos penales contemporáneos”

Lunes, 14 de julio de 2025
Jueves, 17 de julio de 2025
7:00 pm
Modalidad: 
Virtual: Sala zoom
Tipo de evento: 
Académico
Detalle del evento: 

La Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal de la UTPL, invita al público a participar en dos clases magistrales impartidas por reconocidos juristas nacionales e internacionales, centradas en el análisis de la libertad, la seguridad y la criminalidad organizada.

Como parte de su compromiso con la formación continua y la reflexión académica sobre temas jurídicos de alta relevancia, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal, desarrollará el ciclo de masterclass “Derecho a la libertad y el deber de proteger: desafíos penales contemporáneos”.

Estas sesiones buscan promover el debate académico en torno a dos grandes ejes: las garantías jurídicas vinculadas a la libertad y seguridad de los ciudadanos, y el abordaje normativo de la delincuencia organizada en el contexto ecuatoriano.

Ambas clases serán transmitidas en vivo a través de la plataforma Zoom, con inscripción gratuita previa.

Cronograma de las sesiones:

Lunes, 14 de julio | 17:00 a 19:00 (hora Ecuador)
Tema: Las garantías de la libertad. Libertad y seguridad
Ponente: Dr. Juan Manuel Goig Martínez
Docente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED (España)


 

Jueves, 17 de julio | 19:00 a 21:00 (hora Ecuador)
Tema: Delincuencia organizada: aspectos sustantivos y procesales en la normativa ecuatoriana
Ponente: Mgtr. Pablo Leoncio Galarza Castro
Director de la Maestría en Derecho Penal de la Universidad del Azuay


 

Dirigido a: Profesionales del derecho, estudiantes de posgrado, operadores de justicia y público interesado en el Derecho Penal.
Organiza: Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal – UTPL

Estas masterclass forman parte de las actividades de fortalecimiento académico del programa de posgrado, y buscan contribuir al análisis crítico del sistema penal, sus garantías y sus retos contemporáneos.