Compartir

El Parque Científico y Tecnológico de la UTPL (PCyT-UTPL), como nodo articulador del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del sur del Ecuador, impulsa la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la generación de soluciones de alto valor agregado. Su accionar se fundamenta en un modelo de innovación abierta, que promueve la sinergia entre la academia, el sector productivo y otros actores del sistema nacional de innovación.
En este contexto, apertura la VI Convocatoria de Retos de Innovación Empresarial, orientada a identificar y abordar necesidades estratégicas, operativas o tecnológicas del sector empresarial mediante procesos colaborativos de co-creación, formulación y validación de soluciones innovadoras.
Objetivo de la convocatoria
Convocar a empresas, emprendimientos y organizaciones a presentar retos de innovación reales que puedan ser abordados a través de proyectos multidisciplinarios desarrollados por equipos conformados por docentes investigadores y estudiantesde la UTPL, con el acompañamiento metodológico del PCyT.
Los proyectos resultantes buscarán generar soluciones viables, escalables y sostenibles que aporten al fortalecimiento competitivo de las organizaciones participantes.
¿Qué se entiende por un reto de innovación?
Un reto de innovación es una formulación estratégica de un problema, necesidad o desafío que limita la capacidad de crecimiento, transformación o eficiencia de una organización, y cuya solución requiere creatividad, nuevas metodologías, tecnologías emergentes o enfoques interdisciplinarios.
Para identificar un reto adecuado, se recomienda responder a preguntas del tipo:
-
¿Cómo podríamos optimizar procesos clave en la empresa?
-
¿Cómo podríamos transformar nuestros productos o servicios con base en las nuevas demandas del mercado?
-
¿Cómo podríamos reducir costos operativos sin comprometer la calidad?
-
¿Cómo podríamos digitalizar o automatizar tareas repetitivas?
-
¿Cómo podríamos acceder a nuevos mercados a través de la innovación?
Criterios para la formulación de un reto:
- Relevancia estratégica: El reto debe estar alineado con los objetivos institucionales o estratégicos de la empresa.
-
Claridad y delimitación: La redacción del reto debe permitir una comprensión precisa del problema.
-
Viabilidad técnica y contextual: La solución debe ser abordable desde las capacidades actuales o potenciales de la organización y de los equipos de innovación.
-
Apertura a enfoques creativos: El reto debe estar formulado de manera abierta para permitir la exploración de múltiples alternativas y enfoques innovadores.
-
Potencial de impacto: La solución al reto debe generar valor tangible para la empresa y evidenciar beneficios concretos (económicos, sociales, ambientales, operativos, etc.).
Participación
Las empresas interesadas deberán completar el formulario disponible, proporcionando:
-
Información general de la empresa.
-
Descripción detallada del reto o necesidad identificada.
-
Objetivos esperados y restricciones (si las hubiere).
-
Recursos disponibles para el proceso de co-desarrollo (colaboración técnica, acceso a datos, validación, etc.).
El equipo del PCyT analizará la información recibida, priorizará los retos según criterios metodológicos, y conformará equipos interdisciplinarios para desarrollar propuestas de solución innovadoras, bajo un modelo ágil y colaborativo de innovación académica-empresarial.
¡Transformemos juntos los desafíos en oportunidades de innovación!
Jaime Román Rodríguez
Coordinador de Innovación
jproman@utpl.edu.ec